Publicado en El mundo del Café por
¿Cómo se toma el café en el resto del mundo?
Las maneras de tomar el café son muy diferentes a lo largo del mundo y la experiencia que te puedes llevar probando todas estas curiosas modalidades, dependerá de la costumbre que cada uno tenga de tomar las semillas de cafeto.
ESTADOS UNIDOS
El café más característico del país es el café americano, creado durante la Segunda Guerra Mundial cuando los soldados vertieron agua caliente sobre sus tragos de espresso para hacer que su bebida humeante se prolongara por más tiempo. Pero existen otros tipos de elaboración que se mayormente por la población norteamericana como el llamado Red Eye, compuesto por una dosis de café solo y una parte de café de filtro normal; El Iced Cofee compuesto por 3 parte de café americano, 1 parte de crema de café más azúcar y cubitos de hilo que cubran la totalidad del vaso; Por último el Drip Cofee elaborado simplemente con café de filtro o preparado en cafetera italiana.
ITALIA
El país europeo vecino nos ha dejado una fuerte herencia, por eso que cuando viajamos a Italia, hay muchas cosas que no nos resultan extrañas, como por ejemplo los nombres del café. Sin embargo cuando los probamos la percepción cambia, tanto la calidad como el tratamiento de los granos hace que sea más sabroso. Y no solo eso, sino que sus hábitos a la hora de tomarlo son muy diferentes. Las cafeterías no están hechas para pasar largos ratos socializando, sino que los italianos suelen entrar y consumir el café de parado y solos. No suelen tardar más de 5 minutos.
En referencia a los cafés más populares del país encontramos el caffè que no es otra cosa que el tradicional café solo en España; El caffè macchiato compuesto por una parte de café solo y una cucharada de espuma de café; Cappuccino el cual se integra de una parte de café solo y otra parte de espuma de café; Caffè Lungo es una parte de café solo y dos partes de agua calientes; Por último el Caffè Afogatto que contiene una dosis de café solo y una cucharada de helado.
ESPAÑA
Al igual que los porteños, los españoles tienen al café con leche (una parte de café y dos partes de leche caliente) entre sus preferidos. Esta bebida es la típica y casi compartido por los españoles a la hora del desayuno. Pero, si bien el café con leche es uno de los más pedidos en las cafeterías españolas, el Café Carajillo es la verdadera estrella. Este café está compuesto por un chorrito de brandy, whisky o ron y una dosis de café. Por otro lado, en España se suelen consumir solo dos tipos de café: natural y mezcla. En el café mezcla, el 20-30% de los granos naturales son espolvoreados con un poco de azúcar antes de ser tostados.
COLOMBIA
Es el lugar de donde provine la mayor parte del café y desde donde se importa a todo el resto del mundo ya que, como todos sabemos, el café colombiano es uno de los más famosos del mundo. En Colombia suelen tomar el preferido por los argentinos, el Cortadito una parte de café solo y una parte de leche templada, y el Chaqueta una parte de café más una parte de agua de panela (alimento a base de jugo de la caña de azúcar diluido en agua).
PORTUGAL
A los portugueses les debemos el hecho de que el café sea, hoy por hoy, una de las bebidas más populares del mundo. Ellos comenzaron a plantar café en Brasil a inicios del siglo XIX y, actualmente, la mayor parte del café que se sirve en Portugal proviene del país sudamericano. A la hora de beberlo suelen optar por el café solo, llamado Cimbalino, aunque son más fanáticos del Galão: una parte de café poco cargado más tres partes de espuma de leche, servido en un vaso alto. Se podría decir que es como un cortado pero con más cantidad de leche.
ALEMANIA
Alemania es el segundo importador de café a nivel mundial por detrás de Estados Unidos. A los alemanes les gusta beber su café al estilo Pharisäer: un cuarto de taza de café solo, un terrón de azúcar, dos dosis de ron y nata montada en la superficie. Otro café popular en Alemania es el Eiskaffe compuesto por café frío, dos bolas de helado de vainilla, nata montada y virutas de chocolate.
VIETNAM
Vietnam es el segundo productor de café del mundo. Pero a pesar de esto los vietnamistas no lo beben tanto, lo suelen exportar. De todas formas, la manera en la que lo beben es muy original. Eligen el Cà phê sữa đá que está compuesto por una parte de café, hielo, tres partes de agua hirviendo y dos cucharas de leche condensada, y el Cà Phê Trung formado por una taza de café de filtro vietnamita, una yema de huevo y dos cucharadas de leche condensada.
FINLANDIA
Los finlandeses son los mayores consumidores de café del mundo: se estima que el finlandés medio consume 10 kilos de café al año y se dice que su café es el más suave de de todos. Pero, ¿cómo lo toman? La especialidad típica es el Kahvi una parte de café de filtro más 0,2 partes de leche.
NORUEGA
El café Karsk es el más popular de Noruega y se prepara colocando una moneda en el fondo de una taza, añadiendo café hasta que esta desaparezca y luego licor hasta verla de nuevo.
HONG KONG
El Yuanyang es el café más consumido de Hong Kong. Consta de una parte de café, una parte de té negro y una parte de leche condensada y se puede beber caliente o frío. En este país se ha vuelto tan popular que incluso los Starbucks de la zona comenzaron a servir su propia versión.
CUBA
Las primeras plantaciones de café del sureste de Cuba en las montañas de Sierra Maestra son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y están libres de sustancias químicas. Por tanto, el café cubano es uno de los más respetuosos con el medioambiente. Lo cultivan sin utilizar ningún tipo de fertilizante químico. La preparación mas popular es el Coradito y lleva una parte de café solo más una parte de leche y azúcar.
MÉXICO
México es el mayor productor de café orgánico del mundo. Se cultiva en doce estados y se producen seis tipos distintos: Altura, Prima Lavado, Lavados, Naturales, Arábiga y Robusta. Pero al igual que pasa en Vietman, el consumo es bajo. Sin embargo, cuando lo hacen la modalidad más típica es el café de olla compuesto por tres partes de agua hirviendo, una parte de café molido, una cucharadita de azúcar de piloncillo (tipo de azúcar negro) y una rama de canela.
SENEGAL
El consumo de Café Touba en los últimos años aumentó notablemente hasta el punto de que las ventas de café instantáneo disminuyeron en África occidental. Pero, ¿de qué está formado este tipo de café? Son tres partes de café preparado con granos tostados con pimienta negra y clavo, más una parte de azúcar espolvoreado.
DINAMARCA
Dinamarca es uno de los países que mayor consumo de café desarrollan. Al rededor del 70% de los adultos beben de 3 a 4 tazas de café al día: no solo les gusta, sino que lo consideran esencial para mantenerse de buen humor. Los cafés de tipo arábigo son los más apreciados. Usualmente lo preparan en la Stempelkande, una cafetera de émbole con una cucharadita de café por cada taza de agua. El resultado es el Stempelkande Kaffe.
TURQUÍA
El café turco se consume en todo Oriente Medio y se prepara en el cezve, una típica jarra de cobre y latón con un largo mango. El resultado es el Turkish Coffee que lleva una taza de agua hirviendo, una cucharada de café molido, una semilla de cardamomo y se sirve en una taza pequeña.
IRLANDA
El café típico de Irlanda es el café irlandés y contiene un chorrito de whisky irlandés, una cucharada de azúcar moreno, una taza de café y dos cucharadas de crema espesa.